Guía sobre mochilas y chalecos de hidratación

Cómo elegir la mejor mochila o chaleco de hidratación para running

Max King Salomon Pack

Las mochilas de hidratación (también llamados chalecos de hidratación) se han convertido en un símbolo de libertad entre los runners, ofreciendo la posibilidad de correr al aire libre durante horas sin la necesidad de parar a buscar agua o provisiones. En vez de eso, puedes llevar todo lo que necesitas al alcance de tu mano y sujeto a tu cuerpo, lo que evita el rebote excesivo o la incomodidad.

¿Tienes sed? No hay problema. Tienes botellas de agua de fácil acceso en las fundas del esternón o la manguera de la bolsa de 2 litros atada a tu espalda. ¿Necesitas recargar energías? Tienes espacio para un montón de geles en los bolsillos frontales o bolsas de alimentos más abundantes en la parte trasera. ¿Otra vez ha empezado a llover? Menos mal que mi chaqueta ligera y mis guantes caben en cualquiera de los compartimentos traseros.

No importa el tipo de carrera al que te enfrentes, elegir la mejor mochila de hidratación para tus necesidades puede aumentar tanto la comodidad como la seguridad en las carreras largas. Estos chalecos variarán en base a tres elementos clave: capacidad de almacenamiento líquido, capacidad de la mochila y ajuste.

Rob Krar Nathan Pack

La capacidad de líquido, o la cantidad de agua (u otra bebida hidratante) que una mochila puede llevar, es el principal factor de diferenciación entre los chalecos de hidratación. Cuando nos referimos a la capacidad, estamos hablando específicamente sobre la cantidad total de líquido que un chaleco puede llevar utilizando los bidones que incluyen. A menudo, las mochilas también tienen capacidad para llevar frascos, botellas o depósitos adicionales que se pueden comprar por separado. La capacidad suele oscilar entre 500 ml y 2 litros y se puede llevar en botellas, frascos o depósitos.

Filling Bladder with Water

La capacidad se refiere a la cantidad de carga que puedes llevar contigo. Dependiendo de la distancia y la ubicación de tu carrera, es posible que necesites llevar más ropa de abrigo, productos de nutrición, gafas de sol, una linterna frontal, guantes, gorro, bastones de trekking, etc. Cuanta más equipación necesites, más espacio necesitarás en la mochila.

El ajuste es también un factor superimportante a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor mochila para ti. Una mochila mal ajustada puede causarte rozaduras, irritación de la piel, dolores e incomodidad en general. Algunas mochilas tienen un tamaño universal que puede ajustarse manualmente a la forma de tu cuerpo, mientras que otras cuentan con distintas tallas, hechas con un ajuste más específico, similar a las prendas de ropa. Al igual que cualquier prenda de ropa, el ajuste de la mochila de hidratación es personal, y quizás te merezca más la pena comparar un par de ellas antes de escoger tu mochila perfecta.

¿Y cómo debe ajustarse?

Una mochila de hidratación te queda bien si envuelve tu cuerpo sin restringir los movimientos de los brazos o la respiración. Independientemente del diseño, asegúrate de que se asienta de forma segura para que no rebote ni te roce al correr.

UltrAspire Women's Pack

Elegir entre las distintas opciones

Es fácil reducir las opciones si te haces las preguntas correctas. Quizás no sabes necesariamente todas las respuestas a esas preguntas, pero te sugerimos que cuentes con un poco más de lo que pienses que puedas necesitar. Esto te dará cierta flexibilidad en caso de que decidas realizar una carrera más larga o llevar más equipación.

Ten en cuenta que tu mejor elección dependerá de la duración de la carrera. Una carrera más larga normalmente requiere que lleves más agua, quizás necesites más alimentos u otra muda, y querrás asegurarte de que tu mochila se ajusta de forma segura para permanecer cómodo durante horas. Hazte las siguientes preguntas:

1. ¿Cuánta agua necesitarás?

La cantidad de agua que necesites dependerá del tiempo total del ejercicio, así como cuánto tiempo pasará entre que puedas rellenar tu depósito. Como norma general, deberás llevar más de la que necesites, pero lo menos posible. Una vejiga de 2 litros suele ser la opción más grande para llevar agua, y muchas mochilas ahora ofrecen botellas dobles para llevarlas en los bolsillos frontales como alternativa a los depósitos traseros. Las botellas frontales normalmente no proporcionan mucho espacio para el agua, pero pueden ser una alternativa más cómoda para muchos runners. Ten en cuenta que los depósitos, frascos y botellas adicionales se venden por separado, en caso de que necesites añadir agua más tarde.

En general, sugerimos llevar sobre 2 litros de agua para carreras con una duración de más de dos horas. Sin embargo, las necesidades de hidratación varían de un runner a otro, y es importante saber cuánta agua necesitarás según tus condiciones. Por ejemplo, necesitarás más agua en condiciones de calor debido a que el cuerpo produce más sudor, mientras que en condiciones más frías quizá estarás bien con menos agua.

UltrAspire Men's Vest

2. ¿Cuánta equipación llevas?

La cantidad de ropa que necesites dependerá de las condiciones de la carrera y tus preferencias personales. Las inclemencias del tiempo requieren que lleves más ropa, el momento del día determina si necesitas iluminación, y la duración de la carrera determinará la cantidad de nutrición que debes llevar. Si normalmente la carrera dura menos de tres horas en condiciones meteorológicas constantes, probablemente te parecerá que una mochila de 5 litros o menos es suficiente. Sin embargo, si la carrera se desarrolla en un clima constantemente cambiante o dura más de cuatro horas, es posible que prefieras llevar una mochila más grande con más espacio de almacenamiento para poder meter una muda extra.

3. ¿Cuánto tiempo pasarás con la mochila?

Mientras que el ajuste es clave en cualquier tipo de mochila en cualquier duración de carrera, se vuelve más crítico cuanto más tiempo pases corriendo. En general, las mochilas de hidratación de una misma marca se diferencian por su capacidad y características. Sin embargo, algunas marcas ofrecen una opción de alta gama que se diferencia de las mochilas básicas en su ajuste y materiales. Estas mochilas de alta gama suelen utilizar tejidos más cómodos y cuentan con un ajuste personalizado, normalmente a un precio más elevado. Con frecuencia, estas mochilas se comercializan en distintas tallas para un ajuste más específico.

Los chalecos y mochilas de alta gama utilizan tejidos más suaves, ligeros y, a menudo, más duraderos, aumentando así su comodidad y vida útil. Estas mochilas de alta calidad son ideales para los runners que las vayan a usar durante más de unas horas seguidas, o con mayor frecuencia (al menos una vez a la semana). Incluso si no vas a correr muchas horas seguidas, un chaleco de alta gama es ideal para los runners con piel sensible o con necesidades de ajuste específicas.

Patagonia Mountain Pack