Características especiales de las zapatillas de trail
Descubre las cuatro características principales que diferencian a unas zapatillas de trail de unas de asfalto, y descubre cómo favorecen la seguridad y la diversión en tus aventuras.

Si te interesa el trail running, lo más conveniente es que tengas unas zapatillas específicas para correr por este tipo de terrenos. Las zapatillas de trail running están fabricadas con tecnologías de las que las zapatillas de running carecen, y son estas precisamente las que aportan la seguridad, la protección y la durabilidad que necesitas para enfrentar los terrenos tan impredecibles que te encontrarás cuando te aventures por esos caminos.
Entonces, ¿qué elementos específicos deben tener unas zapatillas para trail? Aunque no todas las zapatillas cuenten con los mismos (ya que no todos los trails son iguales), si las zapatillas que estás buscando tienen algunas de las siguientes características, lo más probable es que estén hechas para trail.
Características de las zapatillas de trail
1. Upper antirroturas

Cuando te adentras en el trail, tienes que desafiar rocas, ramas y otros elementos de la naturaleza. Contar con unas zapatillas con un upper duradero es esencial, tanto para la vida de la zapatilla como para la protección de tus pies. Muchas zapatillas de trail están diseñadas con uppers resistentes a las roturas para poder soportar cualquier cosa que te puedas encontrar por el camino. Una de las razones por las que no deberías correr por un trail con zapatillas de asfalto, es que el material específico del upper no está diseñado para ser tan duradero ni para enfrentar posibles abrasiones o roturas.
2. Suela exterior con tacos

Al igual que los neumáticos, la suela de tus zapatillas ayudan a determinar la tracción que tendrás en el terreno por el que corras. Las zapatillas de trail tienen normalmente unos tacos más profundos y más pronunciados que las zapatillas de asfalto, proporcionando mayor tracción entre el pie y el suelo. Los tacos varían en tamaño, forma y profundidad. Para los trails más duros, son preferibles unos tacos menos profundos, y para los terrenos embarrados, los tacos deben ser más profundos y agresivos para que agarren mejor y así evitar posibles resbalones.
El espacio entre los tacos es de igual importancia. Los tacos que están más espaciados entre sí permitirán que el barro se desprenda de la parte inferior de la zapatilla, evitando que se acumule y añada peso.
3. Puntera reforzada

Las zapatillas de running están fabricadas con un material reforzado en la puntera para ayudar a protegerte de las rocas u otros elementos que puedas encontrarte en la carrera. Las zapatillas de trail, en general, tienen una puntera más grande o más duradera que las zapatillas de running para evitar que los dedos se golpeen o se lesionen por las ramas, las rocas o las piedras.
4. Placa antirrocas

Algunas zapatillas de trail cuentan con una placa antirrocas, un material insertado entre la suela exterior y la mediasuela de la zapatilla para añadir protección. La placa antirrocas puede añadir un poco de rigidez y estabilidad a la zapatilla, pero lo más importante es que ayuda a proteger la planta del pie de las afiladas rocas y piedras por las que corras. Asimismo, ayuda a evitar el dolor de los posibles impactos, especialmente en los terrenos técnicos, y también te permite acelerar el ritmo sin preocuparte de lesionarte los pies en terrenos más escarpados.