Drop talón-puntera

La influencia del drop de tu zapatilla en tus carreras

El drop talón puntera es la diferencia entre la cantidad de material existente debajo del talón y la cantidad de material que hay bajo la parte delantera del pie. El drop normalmente se mide en milímetros. Por ejemplo, una zapatilla con una suela de 20 mm en la parte delantera y 26 mm en la parte del talón, tendrá un drop de 6 mm.

La mayoría de las zapatillas tienen más suela debajo del talón para ayudar a absorber el impacto de la pisada. Las zapatillas de running con menos drop, tienen una suela más uniforme en cuanto a grosor a lo largo de toda la zapatilla.

El drop es la diferencia entre la altura de la suela en el talón y en la parte delantera del pie.

¿Cuánto drop me conviene?

No hay una cantidad mágica que valga para todo el mundo. Sin embargo, te traemos algunas líneas generales que te podrían ayudar a encontrar tu nivel de drop ideal.

Encuentra tu nivel de drop ideal

El drop en sí no es un factor extraordinariamente importante a la hora de seleccionar tus primeras zapatillas de running. En vez de eso, seguro que te importa más el tema de la comodidad. (Puedes leer más sobre cómo elegir tu primera zapatilla de running en nuestra guía para principiantes). El drop es algo en lo que empiezas a pensar cuando llega el momento de cambiar de zapatillas o quieres ampliar tu colección.

  • Un drop alto, de más de 7 mm, está recomendado para los corredores que aterricen con el talón y que tengan problemas con el tendón de Aquiles o para los que estén acostumbrados a llevar el talón más elevado.
  • Un drop bajo, de 0 a 6 mm, es mejor para corredores que aterricen con la parte media del pie o la parte delantera.
Zapatilla de running con drop alto
Zapatilla de running con cero drop

¿Qué es mejor, drop alto o bajo?

Algunos corredores insisten en que un drop más bajo posiciona el pie mejor, de una manera más natural. La idea es: Si corres descalzo, el talón no lo llevas elevado. Para corredores que aterricen con la parte media del pie o con la parte delantera, la amortiguación que aporta una zapatilla con drop alto no sirve para nada, y lo único que puede hacer es molestar. Este tipo de corredores prefieren un drop más bajo.

Sin embargo, mucha gente entra en la pisada con el talón. Las zapatillas con amortiguación adicional en talón pueden absorber más impacto en el momento del aterrizaje. Estos corredores prefieren zapatillas con un drop alto.

¿Son unas zapatillas mejores que otras? No. Sin embargo, en cuanto a tu manera de correr, sí puedes notar la diferencia. Por otro lado, en cuanto a beneficios o inconvenientes de usar un tipo u otro no hay estudios concluyentes. Por tanto, elegir el drop de tu zapatilla es algo de preferencias personales: lo que más te guste.

Guías para seleccionar zapatillas por drop

  • Cuando elijas tus primeras zapatillas de running, la comodidad (y no el drop) debería ser tu principal prioridad.
  • Para calcular el drop de una zapatilla en la web de Running Warehouse Europe, mira las cifras de altura de la suela en la descripción de la zapatilla. Resta la altura de la parte delantera del de la altura del talón.
  • Alternar entre zapatillas con diferente drop puede ser una buena idea, ya que el pie reacciona de distinta manera dependiendo del drop que tenga la zapatilla. Esto te puede ayudar a reducir cierto tipo de lesiones.
  • Si eliges una zapatilla con un drop diferente a tus zapatillas actuales en más de 4 mm, es aconsejable que hagas un periodo de adaptación antes de pasar directamente a tus nuevas zapatillas. En concreto, si cambias a una zapatilla con un drop más bajo, es frecuente notar molestias en el tendón de Aquiles o en el gemelo durante la fase de transición.